EL EDICTO DE WORMS – UNA FECHA PARA RECORDAR

Los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y miembros de la Iglesia Católica, en contra de menores de edad, en diversos países, que se encuentran en plena investigación judicial y eclesiástica, tienen enduda a la ciudadanía si efectivamente habrá castigo para estos degenerados; si de verdad creen en Dios; que el celibato, que dicen deben cumplir los sacerdotes, es una situación antinatural; y otros temas, que en los tiempos modernos, cuestionan a esta iglesia  en el mundo entero.

Esto nos hace recordar el Edicto de Worms, que fue proclamado en 1521 por el emperador del Sacro Imperio Romano GermánicoCarlos V, y el cardenal Girolamo Aleandronuncio papal, contra Martín Lutero, en el cual se le declaraba como: “prófugo, hereje, proscrito, fuera de la ley y se autorizaba a cualquier persona a matarlo, sin temer sanción alguna”.

De todos es conocido que Martín Lutero (1483 – 1546), teólogo alemán, creó la reforma protestante para contrarrestar las ideas y creencias de la iglesia católica de la época. Luchó por combatir las corrupciones de la iglesia y fue impulsado en todo momento por sus creencias en un Dios misericordioso.

 

Aporte:

Martín Moreno – México

Compartir este artículo:

Opine sobre el artículo aquí:

Eudald Carbonell: «Si no se hace nada, la próxima pandemia vendrá y provocará el colapso de la especie»

El antropólogo, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997, alerta de la falta de conciencia crítica y de la necesidad de romper con la globalización para garantizar nuestra supervivencia

La obediencia masónica más antigua en Portugal decidió posponer su 16º congreso por el coronavirus, que estaba programado para los días 13 y 14 de marzo.

“Consultado y escuchado por varios trabajadores, reconocidos profesionales en el campo de la salud con amplia experiencia y profundo conocimiento técnico y científico, considerando varios factores relacionados con las características de nuestras instalaciones,…