Ir al contenido

"Queremos tener una voz ante la Orden y la sociedad como deber ineludible de poner en vigencia, con quienes compartimos, la ética humanista y librepensadora e influir con propuestas claras en el entorno social. Destacando al laicismo, el librepensamiento, los Derechos Humanos y el anti dogmatismo como sus pilares principales."

Un Cuarto de Siglo de Luz y Fraternidad

Queridos lectores y hermanos, Con alegría y renovado compromiso, celebramos un momento muy especial: 25 años desde que este portal vio la luz por primera vez. Fue un 14 de abril del año 2000 cuando un grupo de masones en Quito, inspirados por los valores de nuestra Orden, dio inicio a este proyecto. Lo que nació como una iniciativa local, pronto fue fortalecido con la participación de hermanos de gran experiencia del Cono Sur, creando…

La Francmasonería Chilena ante la Crisis Climática: Una Guía Completa del Compromiso Masónico con el Medio Ambiente

Descubre cómo la Francmasonería chilena aborda la crisis climática a través del Libro Verde, integrando ética masónica, sostenibilidad ambiental y sabiduría ancestral para construir un futuro sostenible.

Militarización del Espacio: Desafíos Éticos y de supervivencia

Nos encontramos en una era crucial donde el avance tecnológico, especialmente en la carrera espacial, se entrelaza con tensiones geopolíticas que amenazan la estabilidad mundial. La innovación y la confrontación convergen, exigiendo una mirada crítica, un pensamiento ético y una acción comprometida. Nuestra atención se centra en el espacio sideral: un nuevo escenario de poder, […]

Preocupación de los librepensadores latinoamericanos por la temática de un coloquio europeo en París

Nota de los Editores: Los antecedentes y documentos históricos que mantiene nuestro portal, sobre la Asociación Internacional del Libre Pensamiento establecen las diferencias entre Europa y Latinoamérica que se ha expresado en los diversos Congresos de la AILP realizados en estos Continentes. Los acuerdos del Congreso de Oslo 2011, fueron tres campañas: 1)  Para la […]

¿Quiénes amenazan a la masonería?

La francmasonería es una organización fraternal con una larga historia y tradición que ha sido objeto de controversia y acusaciones infundadas a lo largo de los años. Una de las acusaciones más comunes es que la masonería es una sociedad secreta que busca controlar el poder político y económico del mundo. Es importante tener en […]

El significado del ágape en la masonería

El Ágape es un término griego que se refiere al amor fraternal y la camaradería en la Francmasonería. Es un aspecto fundamental de la filosofía masónica y se encuentra en el corazón de la tradición y la práctica de la organización. El Ágape se refiere a la importancia de la amistad, la lealtad y la […]

Richard Carrier y la Hipótesis del Jesús Mítico: Un Análisis Académico Riguroso

Introducción: El Debate Más Controversial de la Historia del Cristianismo La pregunta sobre la existencia histórica de Jesús de Nazaret ha generado uno de los debates más intensos en los círculos académicos modernos. En el centro de esta controversia se encuentra Richard Carrier, historiador con doctorado en historia antigua por la Universidad de Columbia, quien […]

El Kybalion vs. Hermetismo Tradicional: ¿Sabiduría Antigua o Nuevo Pensamiento?

La sabiduría hermética, con raíces en el Egipto grecorromano, constituye una de las tradiciones filosófico-espirituales más profundas de la historia occidental. Originada en textos como el Corpus Hermeticum y el Asclepius, atribuidos al enigmático Hermes Trismegisto, esta doctrina propone una vía de elevación del alma mediante la gnosis, un conocimiento místico e intuitivo del cosmos […]

El significado del ágape en la masonería

El Ágape es un término griego que se refiere al amor fraternal y la camaradería en la Francmasonería. Es un aspecto fundamental de la filosofía masónica y se encuentra en el corazón de la tradición y la práctica de la organización. El Ágape se refiere a la importancia de la amistad, la lealtad y la […]

Laicismo y Masonería

“…La verdadera riqueza de las sociedades reside en su saber. La energía de los talentos es incomparablemente superior a la fuerza de la materia y de todas sus posibles transformaciones. La llamada sociedad del conocimiento o del aprendizaje es un tipo de sociedad que no compite tanto por los recursos materiales como por las destrezas que tienen que ver con el saber en un sentido muy amplio."

Richard Carrier y la Hipótesis del Jesús Mítico: Un Análisis Académico Riguroso

Introducción: El Debate Más Controversial de la Historia del Cristianismo La pregunta sobre la existencia histórica de Jesús de Nazaret ha generado uno de los debates más intensos en los círculos académicos modernos. En el centro de esta controversia se encuentra Richard Carrier, historiador con doctorado en historia antigua por la Universidad de Columbia, quien […]

Mark Twain: El Navegante del Espíritu y Hermano del Arte Real

En el vasto río de la historia literaria estadounidense, pocas figuras proyectan una sombra tan luminosa y enigmática como Samuel Langhorne Clemens, conocido por el mundo bajo el nombre iniciático de Mark Twain. Celebrado como el “más grande humorista” de su nación y aclamado por Faulkner como “el padre de la literatura estadounidense”, su legado […]

¿POR QUÉ LA MASONERIA NO PUEDE TENER RAICES DE LOS TEMPLARIOS?

BREVE INTRODUCCIÓN En la ciudad de Jerusalem, en el año 1118, nueve franceses crearon una asociación religiosa y militar denominada inicialmente: Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (Pauperes Conmilitones Christi), conocida para la posteridad como Caballeros Templarios o Caballeros del Templo de Salomón (Milites Templi Salomonis), o simplemente: Los Templarios. El Pontífice Juan VIII […]

MASONERIA

Es una sociedad internacional secreta —o semisecreta—, elitista y selectiva cuyos miembros, agrupados en logias, profesan la libertad, la igualdad,…

MOZART

El 27 de enero de 1756 nace en Salzburgo, Austria, Wolfgang Amadeus Mozart, de quién tanto se ha escrito, siendo…

TRAZADO Y COLUMNA

INTRODUCCIÓN: La originalidad va precedida por la honestidad. Las columnas y trazados deben desarrollarse con ideas y conceptos propios, esto…

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE MASONERÍA.

PROLOGO. El presente trabajo son opiniones personales, con algunas informaciones obtenidas en publicaciones masónicas prestigiadas. Refleja también la experiencia del…

Todo tiene su tiempo.

“Toca a cada Masón buscar individualmente los secretos de la Masonería, meditando sobre el significado de sus símbolos, y considerando…

LA BATALLA DE MAIPÚ

Señor Director. Como aporte a su interesante artículo sobre las “Logias Lautarinas”, me permito acompañar antecedentes de la  “Batalla de…

La Gripe Española.

por Juan David Ochoa Comenzó a principios del siglo XX y recibió el nombre de gripe española, ya que esta ocupó…

Laicismo y Masonería

“…La verdadera riqueza de las sociedades reside en su saber. La energía de los talentos es incomparablemente superior a la…

Escríbanos

Diseñado y mantenido por grado33sur

©2021 Francmason.com