Con profundo agrado comunicamos que nuestra publicación ha cumplido 21 años de publicaciones masónicas y, continuamos con el serio compromiso ante nuestros lectores pues, sin duda, estamos en medio de un pandemia, especialmente en latinoamérica, que ha agudizado los problemas sociales, que nos obliga como francmasones a una actitud extramuros de importancia. Haciendo un breve […]
El fútbol recogió de la Masonería el espíritu de igualdad y fraternidad sin distingos de nacionalidad, raza, ideología, religión ni genero. La tribuna es el “punto de encuentro” donde el aficionado aplaude o recrimina por igual al negro Pelé, al blanco Messi, respeta por igual al jugador católico que se persigna cuando entra a la cancha, al evangélico que invoca a Cristo después de anotar un gol o al jugador que baila para festejar una…
La epidemia del coronavirus es una amenaza seria para la economía mundial. Economistas de JPMorgan Chase pronostican que en los dos años siguientes las pérdidas causadas por el coronavirus serán equivalentes, aproximadamente, a las sufridas durante de los años 1974 y 2008, la economía mundial perderá 5,5 billones de dólares o casi el 8% del PIB.
El problema del conocimiento es uno de los más importantes al que se ha abocado la filosofía desde sus orígenes y en particular la Masonería como organización que busca el progreso humano por medio del discernimiento.
GADU no es un espíritu omnipotente, extraterrestre con ojos que vigila, protege y juzga. GADU es un icono para confeccionar una idea, la idea del perfeccionamiento. El humano es el mejor diosero, lo ha manufacturado desde la más antigua historia, primero los hizo de piedra, después de barro, más tarde en pirámides y […]
Señor Director. Como aporte a su interesante artículo sobre las “Logias Lautarinas”, me permito acompañar antecedentes de la “Batalla de Maipú”, fundamental en la libertad de Chile, de la cual fueron importantes “lautarinos”, José de San Martin y Bernardo O´Higgins.
Esta importante celebración continental fue celebrada por primera vez el 14 de abril de 1931. En la oportunidad se consideró la resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana, efectuada en el Distrito de Columbia, el 14 de abril de 1890. Además, durante estas importantes reuniones, se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y la […]
Se dice, que todo habría comenzado en 1807 con los Caballeros Racionales, dirigidos por el QH:. Francisco de Miranda y,…
INTRODUCCION Según el calendario gregoriano, que es la medición del tiempo que nos rige, el siglo XVIII comprende los años…
EL CONDE DE SAINT GERMAIN (¿1696?-1784) fue un enigmático personaje, descrito como cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado, conocido por ser una figura recurrente en varias…
El laicismo no debe ser presentado como agresivo o enemigo de las religiones, ya que entiende que las mismas son…
Asamblea de Quebec aprueba ley por el “derecho a morir con dignidad” Luego de unos cuatro años de debate, dos…
“Consultado y escuchado por varios trabajadores, reconocidos profesionales en el campo de la salud con amplia experiencia y profundo conocimiento…
Por los problemas de la pandemia el Congreso fue postergado hasta nuevo aviso.
(Plancha pronunciada por el QH:. Salvador Allende, Presidente de Chile, en la Gran Logia de Colombia, con sede en Santafé de Bogotá,…
V∴M y QQ∴HH∴ Responder a la gentil invitación de algunos hermanos de esta Respetable y Fraterna Logia “Simón Rodríguez”, para…
La masonería como uno de los aspectos coincidentes de ambos próceres En una breve revisión biográfica comparativa entre Benito…
3 DE JULIO Y 7 DE AGOSTO DESDE LAS 09.30 HORAS (HORARIO DE CHILE)
Contribuir, desde nuestros principios y valores, con el conocimiento, los saberes y las experiencias masónicas en materia de Educación a la construcción de ciudadanas y ciudadanos del mañana, futuros agentes de cambio para el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.