El significado del ágape en la masonería

El Ágape es un término griego que se refiere al amor fraternal y la camaradería en la Francmasonería. Es un aspecto fundamental de la filosofía masónica y se encuentra en el corazón de la tradición y la práctica de la organización.

El Ágape se refiere a la importancia de la amistad, la lealtad y la hermandad en la Francmasonería. Los miembros de la organización son alentados a cultivar relaciones de apoyo y compañerismo, y a trabajar juntos para ayudarse mutuamente en la vida y en el camino hacia la autorrealización.

Además de ser un valor fundamental en sí mismo, el Ágape también es visto como un medio para alcanzar la verdad y la sabiduría. La camaraderia y el apoyo mutuo ayudan a los miembros a crecer y desarrollarse como individuos, y les permite explorar juntos las ideas y temas que son relevantes para la Francmasonería.

La práctica del Ágape se materializa en el ritual de la cena masónica, donde los miembros se reúnen para compartir una comida y celebrar la amistad y la camaradería. Durante estos eventos, los miembros tienen la oportunidad de conocerse mejor y discutir temas importantes, así como de participar en actividades que fortalecen su vínculo y su compromiso con la Francmasonería.

En un mundo cada vez más individualista y desconectado, el Ágape es más importante que nunca. La Francmasonería ofrece una comunidad en la que los individuos pueden encontrar apoyo, amistad y compañerismo, y donde pueden trabajar juntos para mejorar sus vidas y el mundo que les rodea.

Además, el Ágape también juega un papel importante en la promoción de la tolerancia y la inclusión en la Francmasonería. La organización aboga por la igualdad y la justicia para todos, independientemente de su raza, religión, género u orientación sexual, y el Ágape es un reflejo de estos valores. Al cultivar relaciones de apoyo y compañerismo entre sus miembros, la Francmasonería promueve una sociedad más unida y más justa.

Compartir este artículo:

Opine sobre el artículo aquí:

El Gran Maestre Pablo Lázaro, actual líder de la institución, recibe a LA NACION en la principal sede del país y cuenta cuál es el paso a paso para formar parte de una logia

Lázaro, que es ingeniero en sistemas especializado en ciberdelitos, fue elegido como Gran Maestre en 2020. El cargo, un sueño para muchos afiliados, tiene una duración de 3 años y ha sido presidido…